Las 10 principales plataformas de tareas en cadena de 2025: Análisis completo de Galxe, Zealy, Layer3 y más

Las plataformas de tareas en cadena (también conocidas como "plataformas Quest") publican tareas como seguir cuentas de redes sociales, responder cuestionarios, interactuar en la cadena, invitar amigos, etc., ofreciendo a los usuarios la oportunidad de obtener recompensas como NFT, tokens o puntos de experiencia, promoviendo así la difusión y el crecimiento de usuarios de proyectos y comunidades Web3. Estas plataformas sirven como canales de educación introductoria para usuarios de Web3, al tiempo que desempeñan un papel en la promoción y gestión de comunidades para los proyectos: los proyectos pueden publicar tareas y ofrecer recompensas para atraer a los usuarios a promocionar nuevos proyectos; mediante funciones de análisis de datos en cadena y fuera de cadena, las plataformas pueden filtrar usuarios auténticos y distribuir airdrops/recompensas, previniendo abusos y ataques Sybil, logrando un marketing preciso. Con este contexto, hemos seleccionado las 10 plataformas de tareas en cadena más representativas actualmente para su presentación.


Galxe

Resumen

Galxe (anteriormente Project Galaxy) es actualmente la plataforma de tareas Web3 más grande.


Funciones principales

Permite a los proyectos emitir NFT u OAT (NFT de logros en cadena), abriendo la posibilidad de acuñación (minting) a usuarios que cumplan con los criterios. La plataforma utiliza datos en cadena y fuera de cadena para etiquetar a los usuarios, generando un conjunto de credenciales tras cada tarea (Quest) para airdrops o distribución de tokens.


Público objetivo

Dirigida principalmente a proyectos y entusiastas experimentados de airdrops (B2B + B2C), adecuada para usuarios "avanzados" con cierto conocimiento de Web3 que buscan ganancias de airdrops.


Métodos de incentivo

Completar tareas permite obtener OAT, NFT, tokens, etc. Muchas tareas son esencialmente campañas de marketing (seguir en Twitter, retuitear, unirse a Discord, realizar interacciones en cadena, etc.).


Cadenas soportadas

Soporte multicadena (por ejemplo, Ethereum, Polygon, Arbitrum, etc.). Ha construido más de 11 millones de Galxe ID de usuarios junto con la comunidad de la plataforma.


Ventajas de la plataforma

Cuenta con una enorme base de usuarios (más de 2,700 proyectos asociados, más de 10,000 tareas), e introduce credenciales de identidad digital (Galxe ID) y etiquetado OAT en cadena para una categorización precisa de usuarios. Ha lanzado el módulo de verificación KYC "Galxe Passport", que permite a los usuarios acuñar SBT para prevenir ataques Sybil.


Escenarios de aplicación

Actividades de airdrop de proyectos, promoción de NFT, gestión profunda de comunidades, etc. También es una plataforma clave para los "cazadores de airdrops" en cadena para acumular registros de interacción.


Enlace de uso

Ir al sitio web oficial de Galxe


¿Quieres colaborar con influencers de Web3?

Consulta la lista de KOL gratis


Zealy (anteriormente Crew3)

Resumen

Zealy es una plataforma de tareas para comunidades profundamente integrada con Discord.


Funciones principales

Proporciona plantillas de interacción diversas para comunidades Web3 (como registros diarios, creación de contenido, invitación de amigos, etc.). Los usuarios completan tareas para ganar puntos XP y experiencia. La plataforma cuenta con un sistema de clasificación por puntos que fomenta la actividad de la comunidad.


Público objetivo

Dirigida a usuarios comunes que buscan un sentido de pertenencia a la comunidad y a proyectos (B2B + B2C), especialmente adecuada para comunidades que operan a través de Discord.


Métodos de incentivo

Los usuarios completan tareas especificadas por el proyecto (seguir, retuitear, registrarse, responder preguntas, etc.) para ganar XP, tokens, NFT, etc. Los proyectos también pueden establecer recompensas especiales (derechos de acuñación de NFT, listas blancas, etc.).


Cadenas soportadas

Soporte multicadena, según datos públicos soporta más de 50 cadenas, incluyendo Ethereum, BSC, Arbitrum, Solana, etc.


Ventajas de la plataforma

Fuerte componente social, alta cohesión comunitaria. Las tareas son variadas y están claramente clasificadas, con métodos efectivos de verificación de autenticidad (como crear contenido, proporcionar capturas de pantalla, etc.) para filtrar usuarios fraudulentos.


Escenarios de aplicación

Promoción y activación dentro de la comunidad, marketing conjunto con KOL y proyectos. Especialmente adecuada para construir comunidades activas y operaciones a largo plazo, como invitar amigos para ganar puntos, recompensas por creación de contenido, etc.


Enlace de uso

Ir al sitio web oficial de Zealy


QuestN (anteriormente Quest3)

Resumen

QuestN es una plataforma de tareas Web3 desarrollada por Hogwarts Labs, orientada a servir a clientes B2B de cauda longa (como KOL independientes, comunidades, DAO, etc.).


Funciones principales

Permite a proyectos de cualquier escala publicar tareas. Los usuarios completan tareas mediante seguimiento, retuits, registros, interacciones en cadena, etc. La plataforma requiere que las tareas con recompensas stakeen tokens de recompensa previamente para verificar fondos; las tareas también pueden vincularse a sitios web oficiales y cuentas de redes sociales para garantizar autenticidad.


Público objetivo

Dirigida principalmente a proyectos pequeños y medianos (B2B) y participantes de tareas (B2C), especialmente comunidades de proyectos pequeños que las plataformas convencionales difícilmente cubren.


Métodos de incentivo

Las recompensas de las tareas incluyen tokens de proyectos, NFT, derechos de lista blanca, etc.


Cadenas soportadas

Soporte multicadena, cubriendo Ethereum y otras cadenas principales.


Ventajas de la plataforma

Bajo umbral de entrada, alta apertura. Cualquier proyecto (incluyendo individuos o equipos pequeños) puede publicar actividades. El staking previo de recompensas y la vinculación de identidad reducen los riesgos especulativos.


Escenarios de aplicación

Marketing inicial de proyectos, actividades de KOL, financiación colectiva comunitaria, etc. Conveniente para proyectos pequeños que buscan promoción y atracción de usuarios, como eventos comunitarios o emisión de NFT limitados.


Enlace de uso

Ir al sitio web oficial de QuestN


Layer3

Resumen

Layer3 es una plataforma de tareas enfocada en la "educación de novatos Web3" y la distribución multicadena.


Funciones principales

Lanza la serie de tareas "New to Web3", guiando a los usuarios paso a paso para completar interacciones en cadena como puentes multicadena, votaciones en DAO, transacciones DeFi, acuñación de NFT, etc., recibiendo puntos de experiencia y recompensas NFT al completarlas. Además, la plataforma reúne tareas de interacción personalizadas de proyectos, con baja dificultad, sin requerimientos altos (interacciones pequeñas también pueden completarse), y proporciona guías de tareas para reducir los costos de aprendizaje.


Público objetivo

Dirigida principalmente a novatos de Web3 (B2C) y proyectos que buscan crecimiento educativo (B2B).


Métodos de incentivo

Puntos de experiencia (niveles de plataforma), NFT y tokens. Proporciona una vista unificada de identidad en cadena y registros de tareas para los usuarios.


Cadenas soportadas

Soporte para todas las cadenas. Layer3 agrega datos de múltiples cadenas y dApps, ofreciendo una solución integral de distribución de tokens para proyectos.


Ventajas de la plataforma

Enfocada en la educación, amigable para novatos. Proporciona identidad unificada y tecnología de distribución precisa. Los proyectos pueden programar airdrops basados en historial de interacciones, tenencias de tokens, etc.


Escenarios de aplicación

Adecuada para actividades de marketing educativo de proyectos, tareas de educación en cadena (como introducción a L2, tutoriales para novatos). También sirve como entrada para que los usuarios exploren nuevos proyectos y acumulen registros en cadena.


Enlace de uso

Ir al sitio web oficial de Layer3


ChainPeak.Pro - Agencia de Marketing Web3

Posee más de 10,000 KOL de Web3 de regiones globales y más de 20,000 medios verticales. Contacta ahora


RabbitHole

Resumen

RabbitHole es una plataforma de incentivos de tareas descentralizada de larga data, que enfatiza el aprendizaje y los incentivos en cadena.


Funciones principales

Dividida en Skills (tareas educativas) y Quests (tareas de proyectos). Skills (que incluyen 4 módulos: Layer2, DAO, DeFi, NFT) ofrece tareas básicas de operaciones en cadena con tutoriales detallados, y los usuarios reciben NFT SBT exclusivos como "Intro to L2" al completarlas. Las Quests son tareas interactivas publicadas por proyectos, donde los usuarios completan operaciones en cadena para obtener NFT o tokens, pero las tareas de tokens suelen requerir verificación de identidad BrightID para evitar fraudes.


Público objetivo

Usuarios novatos y proyectos orientados a la educación (principalmente B2C). Los proyectos también pueden publicar tareas para aumentar la exposición (B2B).


Métodos de incentivo

NFT, puntos y (en parte) tokens. Por ejemplo, completar una serie de tutoriales introductorios otorga NFT no transferibles.


Cadenas soportadas

Mainnets como Ethereum.


Ventajas de la plataforma

Tutoriales detallados, amigable para novatos, adecuada para guiar a usuarios nuevos a la cadena. Como plataforma educativa temprana, ha recibido financiación de ronda A.


Escenarios de aplicación

Educación de novatos en cadena, obtención de calificaciones para airdrops potenciales. Los usuarios pueden interactuar con nuevos proyectos y aprender operaciones básicas a través de RabbitHole.


Enlace de uso

Ir al sitio web oficial de RabbitHole


TaskOn

Resumen

TaskOn es una plataforma de colaboración de tareas Web3, enfocada en el marketing y el crecimiento comunitario de proyectos.


Funciones principales

Proporciona herramientas convenientes para que los proyectos creen y gestionen tareas (actividades en redes sociales, tareas en cadena, etc.), automatizando los procesos de verificación y distribución de recompensas. Integra verificación API (comprueba automáticamente si los usuarios completaron las operaciones especificadas) y funciones de distribución automática. Los proyectos solo necesitan cargar las recompensas previamente, y TaskOn distribuye automáticamente NFT o tokens según las reglas de la actividad.


Público objetivo

Dirigida principalmente a proyectos y equipos de marketing Web3 (B2B), con participantes de tareas como B2C.


Métodos de incentivo

Los proyectos pueden establecer tokens, puntos, certificados NFT o listas blancas como recompensas. El sistema soporta la liberación automática de inventarios de recompensas.


Cadenas soportadas

Soporte multicadena, cubriendo más de 20 cadenas como Moonbeam, Ethereum, BNB, etc.


Ventajas de la plataforma

Funciones simples y fáciles de usar, desarrollo rápido, interfaz amigable (la página principal muestra actividades destacadas mediante un carrusel). Detección efectiva de bots, con una proporción de usuarios reales del 92.9%.


Escenarios de aplicación

Adecuada para actividades de relaciones públicas de proyectos, tareas de gestión comunitaria a largo plazo (como promoción de KOL, atracción de usuarios nuevos), y actividades que requieren multicadena o tareas personalizadas. Escenarios de marketing como crear actividades de interacción social o carreras de invitaciones.


Enlace de uso

Ir al sitio web oficial de TaskOn


BonusBlock

Resumen

BonusBlock es una plataforma de incentivos para usuarios Web3 basada en la red Arbitrum, con un sistema de puntuación de usuarios impulsado por IA como característica central.


Funciones principales

Los usuarios ganan bonos a través de actividades en cadena (transacciones, staking, provisión de liquidez, etc.), mientras que los proyectos pagan por atraer tráfico de usuarios de alta calidad. Mediante IA y análisis de datos en cadena, BonusBlock asigna una puntuación de calidad a cada billetera (generando un token SBT no transferible BBUVT vinculado a la puntuación).


Público objetivo

Proyectos que buscan usuarios criptográficos de alta calidad (B2B) y usuarios comunes que persiguen ganancias de airdrops (B2C).


Métodos de incentivo

Completar tareas especificadas otorga una parte de las tarifas en forma de tokens BonusBlock (BONUS). Los usuarios también pueden hacer staking de BONUS para obtener ingresos pasivos.


Cadenas soportadas

Basada en la red Arbitrum y soporta múltiples blockchains importantes.


Ventajas de la plataforma

Utiliza un modelo de IA para filtrar usuarios de alto valor, garantizando la calidad de los participantes. Atraído a más de 3 millones de usuarios en su etapa inicial.


Escenarios de aplicación

Adecuada para proyectos que desean cuantificar las contribuciones de los usuarios y atraer con precisión a la audiencia objetivo. Los usuarios pueden completar tareas para ganar tokens y participar temprano en proyectos prometedores.


Enlace de uso

Ir al sitio web oficial de BonusBlock


Dework

Resumen

Dework es una plataforma de gestión de tareas para DAO y colaboradores, similar a una herramienta de gestión de flujos de trabajo para Web3.


Funciones principales

Permite a los DAO publicar, aceptar y entregar tareas, y realizar revisiones de votación en la plataforma. Los usuarios pueden aceptar tareas según sus habilidades, recibiendo puntos de recompensa tras completarlas (pueden combinarse con otras herramientas de incentivos).


Público objetivo

Organizaciones descentralizadas y gestores de comunidades (B2B), así como colaboradores individuales que participan en tareas (B2C).


Métodos de incentivo

Los completadores de tareas reciben puntos de tareas o recompensas en efectivo, y los proyectos pueden diseñar libremente planes de distribución de recompensas.


Cadenas soportadas

Soporte multicadena, adaptándose a las necesidades de proyectos DAO en diferentes blockchains.


Ventajas de la plataforma

Es potente y flexible. No solo ofrece recompensas, sino que también ofrece funciones de colaboración en equipo y currículum. Se describe como "Trello y LinkedIn en el ámbito de la Web3".


Escenarios aplicables

Aplicable a operaciones DAO, reclutamiento de desarrolladores, gestión de comunidades y otros escenarios; los organizadores pueden gestionar sistemáticamente el progreso de las tareas y la participación de los colaboradores en esta plataforma.


Enlace de uso

Visite el sitio web oficial de Dework.


Kleoverse

Resumen

Kleoverse es una plataforma de tareas laborales para DAO y colaboradores.


Funciones principales

Proporciona un espacio de trabajo conjunto para DAO/protocolos y colaboradores, publicando tareas por categorías de habilidades, y los colaboradores reciben recompensas tras completarlas.


Público objetivo

DAO, protocolos y colaboradores de comunidades, con el objetivo de conectar a organizadores con desarrolladores/operadores.


Métodos de incentivo

Los completadores de tareas reciben recompensas en efectivo o tokens. Soporta múltiples métodos de distribución de recompensas.


Cadenas soportadas

Soporte multicadena, cubriendo Ethereum, BSC, Polygon, etc.


Ventajas de la plataforma

Enfocada en el descubrimiento y colaboración de talentos Web3, similar a una plataforma freelance descentralizada. Los usuarios pueden elegir tareas según sus habilidades, con alta autonomía.


Escenarios de aplicación

Adecuada para la asignación de tareas de desarrollo de DAO, recompensas de proyectos de código abierto, y actividades operativas impulsadas por la comunidad.


Enlace de uso

Ir al sitio web oficial de Kleoverse


Talentum

Resumen

Talentum es una plataforma de tareas Web3 que permite a los proyectos publicar tareas según el presupuesto.


Funciones principales

Proporciona una interfaz intuitiva, los proyectos pueden asignar presupuestos a diferentes tareas, con soporte para funciones de pago automático. Los usuarios completan tareas especificadas para recibir puntos Talentum, tokens personalizados o stablecoins.


Público objetivo

Proyectos y DAO (B2B) y usuarios comunes (B2C), similar a una herramienta de distribución de actividades de marketing.


Métodos de incentivo

Las tareas pueden pagarse con puntos Talentum, tokens propios del proyecto o stablecoins.


Cadenas soportadas

Soporte multicadena, compatible con múltiples ecosistemas blockchain.


Ventajas de la plataforma

Alta automatización, métodos de recompensa flexibles. Diseño similar a un sistema de gestión de fondos para tareas internas de empresas.


Escenarios de aplicación

Adecuada para la gestión de presupuestos de múltiples tareas y la distribución automática de recompensas, como completar pruebas de nuevas funciones por etapas, actividades de mercado, etc.


Enlace de uso

Ir al sitio web oficial de Talentum


Conclusión

Diferentes proyectos y grupos de usuarios deben elegir la plataforma de tareas en cadena adecuada según sus necesidades: los proyectos emergentes pueden priorizar plataformas con una gran base de usuarios y fuerte atracción de tráfico (como Galxe, Zealy, etc.) para realizar airdrops y captación de comunidades nuevas; los proyectos educativos pueden combinar Layer3, RabbitHole para cultivar nuevos usuarios; los DAO y proyectos de código abierto pueden usar Dework, Kleoverse para gestionar colaboradores; los proyectos que priorizan usuarios de alta calidad pueden aprovechar el mecanismo de filtrado de IA de BonusBlock.


Los proyectos B2B, al desarrollar estrategias de promoción y crecimiento, pueden usar plataformas de tareas como herramientas de apoyo a la promoción junto con canales tradicionales: a través de recompensas por tareas, atraer a usuarios objetivo y construir identidades en cadena, utilizando funciones de análisis de datos de la plataforma para optimizar los efectos de las actividades, logrando tanto un aumento en la exposición de la marca como la retención de usuarios.


Preguntas frecuentes

P: ¿Las plataformas admiten la verificación automática de operaciones en cadena?

R: Algunas plataformas admiten la verificación en cadena. Por ejemplo, TaskOn proporciona funciones de verificación API automática para comprobar si los usuarios completaron las operaciones especificadas; Galxe emite credenciales basadas en datos en cadena; RabbitHole requiere verificación de identidad BrightID para tareas relacionadas con tokens para garantizar autenticidad.


P: ¿Admiten la distribución de airdrops?

R: Las plataformas de tareas en cadena suelen permitir exportar listas de usuarios que completaron tareas como listas blancas para airdrops. Por ejemplo, Galxe y QuestN generan colecciones de credenciales tras finalizar las tareas para usar en airdrops de tokens.


P: ¿Cómo prevenir los "ataques Sybil" (fraudes)?

R: Muchas plataformas aplican mecanismos antifraude: Galxe lanzó Passport KYC para acuñar SBT; RabbitHole requiere verificación BrightID; QuestN exige staking previo de recompensas y vinculación de cuentas de redes sociales para aumentar el umbral de participación.


P: ¿Se pueden personalizar plantillas o tipos de tareas?

R: La mayoría de las plataformas admiten el diseño personalizado de tareas. Zealy ofrece plantillas variadas, permitiendo a las comunidades personalizar tipos de actividades; TaskOn y Layer3 permiten a los proyectos crear tareas interactivas específicas según sus necesidades.


P: ¿Admiten múltiples idiomas?

R: Algunas plataformas ofrecen soporte multilingüe para interfaces y contenidos de tareas, pero los detalles deben verificarse en la descripción de la plataforma. En general, las interacciones principales de las plataformas populares son en inglés, pero los proyectos internacionales pueden proporcionar descripciones de tareas multilingües para llegar a diferentes grupos de usuarios.


Recursos adicionales