
El mercado blockchain de China: oportunidades, desafíos y estrategias para proyectos Web3 occidentales
China cuenta con la mayor base de usuarios de internet del mundo, con 1.092 millones de internautas y una tasa de penetración de internet del 77,5% a finales de 2023. Este mercado masivo y altamente digitalizado ofrece un atractivo enorme y un valor estratégico para los proyectos Web3 y blockchain. A pesar de las estrictas regulaciones sobre el comercio de criptomonedas, el interés en las tecnologías blockchain y Web3 sigue siendo alto. Según datos de Chainalysis, los inversores chinos en criptomonedas obtuvieron aproximadamente 1.150 millones de dólares en ganancias en 2023, ocupando el cuarto lugar a nivel mundial. Además, China lidera en innovación blockchain, representando más del 84% de las solicitudes de patentes de blockchain a nivel global, lo que refleja una inversión significativa por parte del gobierno y las empresas. Las previsiones indican que el mercado de tecnología blockchain de China crecerá de 474,2 millones de dólares en 2022 a 71.899 millones de dólares para 2030, destacando su enorme potencial.
Sin embargo, la frase “oportunidades y desafíos coexisten” es particularmente cierta en el mercado chino. Muchos proyectos Web3 occidentales fracasan debido a malentendidos. A continuación, analizamos tres errores comunes de los proyectos criptográficos occidentales al ingresar al mercado chino y ofrecemos estrategias para navegar eficazmente en este entorno de mercado único y vasto.
Error 1: Subestimar la complejidad del entorno regulatorio
Muchos equipos occidentales asumen erróneamente que las regulaciones de China sobre proyectos criptográficos son meramente formales o que pueden eludirse con tácticas de “guerrilla” para entrar al mercado. En realidad, el entorno regulatorio de China es extremadamente estricto y está en constante evolución. Sin una comprensión profunda de las políticas, los proyectos corren el riesgo de cruzar líneas rojas, lo que lleva a retrocesos o a la salida forzada del mercado. Desde septiembre de 2017, China prohibió completamente las ICO y las operaciones de intercambio de monedas fiduciarias por criptomonedas. En 2021, el Banco Popular de China y otras agencias declararon todas las transacciones relacionadas con criptomonedas como actividades financieras ilegales, incluyendo los servicios ofrecidos por exchanges extranjeros a usuarios chinos. Estas políticas buscan frenar el comercio especulativo y mitigar riesgos financieros, ya que la alta volatilidad del mercado criptográfico podría generar inestabilidad social, lo que contradice el objetivo del gobierno de prevenir riesgos sistémicos. Además, en 2021, China reguló la industria de minería de criptomonedas para reducir el desperdicio de energía y las emisiones de carbono. El cumplimiento normativo es la línea de base para sobrevivir en China.
En resumen, respetar las regulaciones y planificar el cumplimiento es un requisito fundamental para que los proyectos occidentales establezcan una base sólida y prosperen en China.
ChainPeak.Pro Marketing de Influencers Web3 - Con acceso a más de 10.000 KOL Web3 en todo el mundo y más de 20.000 medios verticales, nuestros expertos en marketing experimentados ayudarán a promover tu proyecto globalmente. Contáctanos ahora.
Error 2: Aplicar estrategias occidentales, ignorando el marketing y la construcción de comunidades localizadas
Muchos equipos occidentales están acostumbrados a gestionar comunidades en Twitter, Discord y Reddit, asumiendo que estas plataformas globales funcionan igual en China. Esto es un gran error: el “Gran Cortafuegos” de China bloquea la mayoría de las redes sociales extranjeras, haciéndolas inaccesibles para la mayoría de los usuarios locales. China tiene su propio ecosistema robusto de plataformas sociales y de comunicación, incluyendo WeChat (1.300 millones de usuarios activos mensuales), Weibo (598 millones de usuarios activos mensuales), Zhihu, Douyin y Bilibili. Los usuarios de criptomonedas en China rara vez utilizan Twitter (ver datos detallados). Ignorar las operaciones localizadas equivale a perder la voz en el mercado chino y la confianza de los usuarios.
Algunos proyectos criptográficos internacionales han enfrentado problemas por la falta de canales oficiales en chino. Por ejemplo, un proyecto DeFi anunció una actualización importante solo en inglés a través de Discord, dejando a los poseedores de tokens chinos confundidos por barreras lingüísticas y de información, lo que resultó en rumores en la comunidad y fluctuaciones anómalas en el precio de los tokens. Estos casos, aunque no ampliamente reportados, son comunes en la industria y reflejan la brecha de confianza causada por la asimetría de información. En contraste, proyectos como la Fundación Ethereum, que apoyó traducciones voluntarias de libros blancos y participó en foros técnicos locales, o Polkadot, que contrató gestores de comunidades chinas para actualizaciones regulares en Weibo y WeChat, han construido una sólida reputación en China. Cabe destacar que el 88% de las empresas estadounidenses en China utilizan WeChat para marketing, lo que subraya la importancia de las plataformas locales para llegar a la audiencia china.
Para tener éxito, los proyectos criptográficos occidentales deben desarrollar estrategias de marketing y construcción de comunidades localizadas adaptadas al ecosistema digital único de China:
- Proporcionar traducciones profesionales al chino, evitando malentendidos por traducciones literales y adaptando el contenido a la cultura y tendencias chinas, como lanzar campañas durante el Año Nuevo Chino para mostrar respeto por la cultura local. Colaborar con medios blockchain chinos confiables e influencers para publicar artículos o contenido educativo dentro de los límites regulatorios.
- Aprovechar a KOLs y líderes de comunidades: Asociarse con KOLs criptográficos chinos influyentes y comunidades (ver KOLs destacados) para realizar AMAs o eventos en línea y ampliar el alcance. En China, el boca a boca es poderoso, y el respaldo de figuras confiables fortalece la credibilidad. Participar en conferencias de la industria local o eventos en línea también fomenta la integración en la comunidad.
En resumen, en China, “el buen vino también teme a los callejones profundos”. Los proyectos occidentales deben integrarse profundamente en el ecosistema social local y construir activamente comunidades para establecer la confianza en la marca y la lealtad de los usuarios, sentando las bases para el crecimiento del negocio. Más información: Cómo construir una comunidad china desde cero.
Error 3: Falta de localización profunda y apoyo de socios locales
Muchos equipos occidentales ven la entrada en China como una simple traducción de contenido y apertura de canales, pero la verdadera localización va mucho más allá. Sin una integración profunda, incluso los mejores productos pueden fracasar. Las barreras lingüísticas y culturales limitan la adopción: las empresas y desarrolladores chinos prefieren comunicarse en chino, y los libros blancos o documentación solo en inglés rara vez ganan tracción en la comunidad técnica. La localización de productos y la experiencia del usuario también es crucial: los usuarios chinos esperan interfaces intuitivas, experiencias de superapps complejas y alto rendimiento para manejar volúmenes masivos de usuarios. Ignorar estas expectativas hace que los productos no cumplan con las demandas locales. La falta de socios locales es otra barrera importante, ya que en el entorno empresarial de China, las redes de contactos y asociaciones son cruciales. Sin socios locales confiables (para distribución, integración técnica o apoyo institucional), los proyectos enfrentan dificultades para escalar.
Para evitar una localización superficial, los proyectos criptográficos occidentales deben adaptarse completamente en los niveles de organización, productos y asociaciones:
- Localización completa de productos: Ofrecer productos y soporte técnico completamente en chino, incluyendo interfaces, manuales, FAQs y documentación de SDK/API para reducir las barreras de uso. Optimizar la arquitectura de red, como implementar nodos o CDN en China continental, para abordar problemas de latencia y capacidad.
En esencia, la verdadera localización requiere una integración integral, desde el idioma y la tecnología hasta las relaciones comerciales. Los equipos Web3 occidentales deben abandonar la mentalidad de que “los monjes extranjeros recitan mejores escrituras” y desarrollar estrategias desde la perspectiva de los usuarios y socios chinos. Un compromiso profundo con el entorno local y la colaboración con fuerzas locales son clave para el éxito a largo plazo en el competitivo mercado criptográfico de China.
Conclusión
El mercado chino ofrece enormes oportunidades para los proyectos Web3 B2B occidentales, pero está lleno de trampas ocultas. Para tener éxito, los proyectos deben evitar tres errores comunes: respetar las regulaciones, operando dentro de los marcos normativos para garantizar cumplimiento y estabilidad; comunicarse localmente, integrándose en el ecosistema social y comunitario de China para construir confianza en la marca; y arraigarse localmente en equipos, productos y redes de socios para ganar credibilidad como “jugador local”.
Como muestran los datos, la base de usuarios de criptomonedas en China está creciendo rápidamente, con el potencial de liderar a nivel global en el futuro. Los proyectos occidentales que superen sabiamente estos desafíos podrán aprovechar este crecimiento, mientras que aquellos que se aferren a enfoques obsoletos corren el riesgo de perder este mercado fértil. La clave del éxito radica en respetar las diferencias, adaptarse activamente y comprometerse a largo plazo. De esta manera, los equipos Web3 occidentales pueden prosperar en el mercado único de China y alcanzar una verdadera globalización. Programe una reunión para discutir su entrada al mercado chino.
FAQ
P1: ¿Cómo evaluar si un KOL o medio chino merece colaborar?
R: Evalúe la autenticidad de la audiencia (evite seguidores falsos), la calidad del contenido, casos de colaboración previos y la reputación en la industria. Priorice a blogueros influyentes o medios especializados como Lianbutou o PANews en Weibo, Bilibili o WeChat.
P2: ¿Cuáles son las ventajas de asociarse con ChainPeak para campañas con influencers chinos?
R: Como agencia, ofrecemos precios mayoristas, significativamente más bajos que las negociaciones directas. Las asociaciones a largo plazo proporcionan paquetes personalizados y descuentos anuales, ahorrando más del 30% en costos.
P3: ¿Cómo usar YouTube y Twitter juntos?
R: Utilice YouTube para contenido educativo, de jugabilidad o de productos detallados, y Twitter para difusión de información instantánea y atracción de tráfico, creando una cadena de promoción completa.
Recursos adicionales:
- Lista de influencers: https://chainpeak.pro/
- Twitter oficial: https://twitter.com/chainpeak
- Comunidad global de KOL: https://t.me/globalcryptokol
- Comunidad global de moderadores: https://t.me/web3modglobal